Adaptándome originalmente

Ahora mismo no me acuerdo y a lo mejor os cuento una mentira pero no creo que muy desencaminada de la realidad, pues bien, creo recordar que el otro día leí que sobre el 80% de las películas que se hacen hoy en día son adaptaciones de otras películas, libros, comics, videojuegos... y si no son adaptaciones son obras biográficas sobre alguien (Truman Capote, Ray Charles, Jhony Cash...) o alguna secuela. Y me parece un porcentaje increíble (repito que a lo mejor no era exactamente el 80% pero era una cifra impresionante). Se ve que últimamente el mundo cinematográfico está un poco escaso de ideas ( Código da Vinci, Alone in the dark, El capitán Alatriste, King Kong, Memorias de una Geisha... son un ejemplo de videojuegos, novelas, películas y comics que están siendo adaptados). Hoy en día es díficil conseguir que una obra sea original y a la vez interesante para el público y no simplemente una cosa rara, aunque cierto es que en ese mundo como en la mayoría vale más ir sobre seguro y no correr riesgos que no innovar con la posibilidad de que sea un fracaso.
Pues bien más que nada esta entrada la pongo porque he visto el trailer de la película Silent Hill que es uno de los mejores videojuegos de miedo que hay, ya que se basa mucho más en "darte" miedo que en "enseñarte" miedo, es decir, que no se trata tanto de matar bichos horrorosos (que los hay) si no en no ver lo que escuchas y darte lo que se llama miedo psicológico, en fin que el trailer tiene buena pinta (abajo os pongo el enlace) y que espero que como en la mayoría de los casos no la caguen al adaptarla, y que por cierto ya hace bastante que no voy al cine y empiezo a tener ganas, a lo mejor me da el arrebato y me piro en cualquier momento a ver alguna.
Bueno saludos de Escrotín y no paseis mucho miedo en vuestras vidas...
Trailer Silent Hill
Bueno saludos de Escrotín y no paseis mucho miedo en vuestras vidas...
Trailer Silent Hill
3 Comments:
Hoy sentí una sensación bastante extraña, a lo mejor a tí también te ha pasado.
Sabes cuando te cruzas con un famoso, y crees que lo conoces, pero claramente, él a tí no.
Pues eso me pasó hoy, fui a la casa del libro a ver unos libros de taschen sobre el cine de los 80 y 90, y al bajar de la primera planta me crucé con una cara familiar.
Durante los primeros 3 segundos no la ubicaba, en esto recordé, coño, este es el protagonista del corto que me enseñó elena el otro dia!!.
Me quedé mirando, e incluso me giré para ver si tú te girabas, pero en vista que no dabas vuelta, decidí continuar mi camino escaleras abajo.
Enhorabuena por el corto, es genial!!.
By
Anónimo, at 4:26 p. m.
Se comenta que tengo una cara conocida, pero yo llevo sin salir de casa desde el domingo mas que a clase y solo voy hasta la plaza E para subir al coche, así que dudo que fuera yo y quizá fuera alguien parecido, aunque no se quien eres anónimo, si se diese la casualidad por ejemplo de que fueras Pinto, por ejemplo (que no se si eres) te aseguro que te reconocería al instante y te saludaría, además yo no he ido a la Casa del libro ni he pasao cerca estos días. Y ya te digo que si fueras Pinto te saludaría y si fueras amigo/a de Elena te reconocería, aunque por la calle suelo ir empanao eso te lo aseguro.
Pregúntale a Elena si me acuerdo de las caras... y ya me dejarás ese libro cuando te lo compres...
Venga Saludos de Escrotín y si me ves por ahí y crees que soy yo, párame y salúdame que estaré encantao.
By
escrotin, at 8:13 p. m.
Jajaja, ostia, menos mal que no te saludé!!.
Tienes un doble, yo también lo tengo, de saddam hussein se decía que tenía 3 o 4.
A los guays nos imitan.
Los libros de los 80 y 90 los fui a ver para ver si sacan de una vez el de los 70 que me interesa más.
Joder, estaba convencidisimo de que eras tu... merda.
A ver si nos vemos un dia por la noche viguesa!, que me tienes cara de simpatico.
unha aperta!
By
Anónimo, at 10:47 p. m.
Publicar un comentario
<< Home