Música para las orejas (Rachmaninoff)

Casi todo el mundo pone en alguna ocasión enlaces de música o recomienda discos en sus blogs, así que en esta ocasión voy a hacer un poco de lo mismo, pero lo que no hacen por lo general es poner este tipo de música así que aquí teneis la oportunidad de disfrutarla porque casi seguro que ninguno de vosotros se pondría a buscar en youtube esto.
Son cuatro obras musicales (que no canciones, siempre me reñían en el coservatorio cuando decía la palabra canción en clase), no se si alguien las escuchará pero por lo menos ahí las pongo, os diría que si las escuchais las escucheis enteras porque a veces la "chicha" está por el medio, además el Rachmaninof es la cañita brava. Bueno no hay mucho más que decir, espero que os guste, lo que tiene esta música es que yo pienso que es totalmente pasión (depende de quien la toque) es mi tipo de música, en la que no se cuentan las cosas con la letra, cosa por la que no me valdría de mucho por mi deficiencia cerebral en cuanto a letras, sino que todo se comunica con el oído, si la obra y el pianista están tristes (no antes de tocar, no hace falta, pero estoy seguro que cuando toca siente tristeza, aunque dos segundos después de acabar sea el más feliz del mundo).
Bueno esto no viene a cuento, aquí teneis a Rachmi (para los amigos) os recomendaría que escucharais las cuatro...
Son cuatro obras musicales (que no canciones, siempre me reñían en el coservatorio cuando decía la palabra canción en clase), no se si alguien las escuchará pero por lo menos ahí las pongo, os diría que si las escuchais las escucheis enteras porque a veces la "chicha" está por el medio, además el Rachmaninof es la cañita brava. Bueno no hay mucho más que decir, espero que os guste, lo que tiene esta música es que yo pienso que es totalmente pasión (depende de quien la toque) es mi tipo de música, en la que no se cuentan las cosas con la letra, cosa por la que no me valdría de mucho por mi deficiencia cerebral en cuanto a letras, sino que todo se comunica con el oído, si la obra y el pianista están tristes (no antes de tocar, no hace falta, pero estoy seguro que cuando toca siente tristeza, aunque dos segundos después de acabar sea el más feliz del mundo).
Bueno esto no viene a cuento, aquí teneis a Rachmi (para los amigos) os recomendaría que escucharais las cuatro...
Op. 23 N. 5
Preludio en Do menor
Rachmaninoff
Rachmaninoff 2
P.D: entrada dedicada a Yeyo, el cual por lo visto en los taxis le crece una pasión tremenda por la música clásica.
4 Comments:
a mi m cunde la musika clasika mocho
tengo el disko d mozart d rekiem q sin duda t dejare algun dia y escucharemos frente ala chimenea
By
letinha, at 4:42 p. m.
Personalmente mis compositores preferidos son Edvard Grieg y Dvorak. Si no los conoceis os invito a que busqueis algo de ellos en youtube, por ejemplo, y ya vereis como si que conoceis obras de ellos como la sinfonia del nuevo mundo o Peer Gynt (me parece que se escribe si)
Un beso a todos
By
Guaguaedu, at 2:06 a. m.
Mi preferida es la 1812 de chaikoski, sin duda increible, gracias por tu visita a mi espacio interior, te andare vigilando....
un saludo campeon
By
won, at 11:56 p. m.
Colega tio, a mi me gusta la cancion de mas chutes no, de la fuga como a mi amigo Toño.
By
Anónimo, at 11:20 p. m.
Publicar un comentario
<< Home